domingo, 25 de mayo de 2008

Caso Semmelweis

¿Cuál era la lógica de Semmelweis en cuanto al problema de la fiebre puerperal?
Lo primero lo que hacia era observar cuales eran las causas de la enfermedad una vez que había identificado la causa de la enfermedad hacia su propia hipótesis sobre el problema y posteriormente hacia la aplicación de la solución a sus pacientes, una vez que obtenía los resultados si eran positivos aceptaba sus hipótesis era un fracaso y creaba otra nueva hipótesis y de nuevo comenzaba a realizar nuevos experimentos.

Hacer una tabla de los datos expresados en la primera parte del caso y graficar:

Dibuje un diagrama del camino que siguió Semmelweis para la solución del problema
¿Cuál era el objeto de estudio de Semmelweis?
EL objeto de estudio eran todas las mujeres que se encontraban internadas en la primera y segunda división de Maternidad.

¿Cómo se da la interacción del sujeto con el objeto?
El sujeto es el doctor Semmelweis, el objeto de estudio es la enfermedad y de manera en que trata de encontrar la solucion a dicho problema pero cada experimento lo lleva a cambiar de hipótesis.

¿Cuántas hipótesis se plantean en el documento? 6 hipotesis

Cambios cósmicos telúricos atmosféricos
Psicológicas, por que un sacerdote entraba al lugar del parto u hacia sonar su campana la cual les causaba terror al escucharla y las volvía mas susceptibles a contraer la enfermedad

La forma en como se encontraban acostadas ya que en la primera división las mujeres yacían de espaldas y el la segunda de lado.

Una hipótesis fue cuando uno de sus colegas recibió una herida penetrante producida por un escalpelo de un estudiante que estaba realizando una autopsia y murió después de que presentara los mismos síntomas que una victima de fiebre puerperal, a lo que se dio cuenta que el deceso de su colega se debió a envenenamiento en la sangre por contacto con materia cadavérica.

La enfermedad se adquiría durante el embarazo y la madre se lo transfería a su hijo por medio de la corriente sanguínea.

Otra hipótesis que en los partos callejeros no producían la enfermedad, ya que las mujeres que llegaban al hospital nunca eran sometidas a reconocimiento y tenían mayor posibilidad de escapar a la infección.

Se tenían que desinfectar después de hacer una autopsia para poder examinar a una mujer en labor de parto se da un nuevo hecho en el que una mujer con cáncer cervical fue atendida y después de examinarla se atendió a otras mujeres sin haberse desinfectado previamente producía los mismos síntomas de la fiebre puerperal, de modo que Semmelweis llego a concluir que la enfermedad no solo se producía por contacto con materia pútrida procedente de organismos sino que también por el contacto con materia pútrida procedente de organismos vivos.

¿Cuáles de las siguientes categorías se aplicaron en el caso Semmelweis?
Juzgar, inferir, deducir, investigar, seleccionar, sistematizar.
Escriba un breve comentario en relación a esas categorías.

Juzgar, el doctor juzga las explicaciones que le daban los demás colegas de la posible causa de la enfermedad y rechaza las que se mostraban incompatibles.

Inferir, si se infiere mucho a la forma en que el doctor realiza su trabajo ya que nunca había pasado anteriormente y no se da cuenta de la forma de aseo de su persona es la causa.

Deducir, si hace deducciones a partir de sus observaciones y de ahí crea hipótesis.
Investigar, hace investigación a cada una de sus hipótesis y hace experimentos a cada hipótesis que se plantea.

Seleccionar, en sus estudios hace una selección de entre la población y toma muestras para probar sus hipótesis

Sistematizar, si lo hace por que cada hipótesis hace mas concretos los experimentos.

El caso Semmelweis es un ejemplo de cómo el uso del método científico es uno de los más utilizado en diferentes áreas de investigación. Semmelweis utilizo este método en todas sus investigaciones sobre la enfermedad de la fiebre puerperal.

Carl G. Hempel, Filosofía de la ciencia natural.




No hay comentarios: